NOTA CON AUDIO
16 de julio de 2025
Museo Florentino Ameghino: Se inaugura este sábado la muestra inmersiva "La Vida en la Laguna"

Andrea Volpe, Lorena Mega y Aldana Lora, fueron entrevistadas por Sandra Renna para Radioshow. Contaron cómo han trabajado y el fundamento de esta exposición, que tendrá su apertura al público este sábado a las 16.00 horas. No te pierdas la nota completa.-
Estamos hablando de una muestra que comienza para vacaciones de invierno, que es bellísima y es muy llamativa, yo diría que es hasta con sensaciones para los cinco sentidos, ahí podemos agregar otros, yo diría que no, porque estamos hablando de que faltaba, lo que estaban haciendo.
“La apertura será el sábado 19, a las 16 horas, donde quedará esta exposición, esta muestra, aquí en el Museo Florentino Ameghino, en la sala temporaria, que se llama La vida en la Laguna”
La muestra consta de dos partes, de dos sectores, en la primera nosotros les contamos a los visitantes cómo se vive en una laguna, cuál es el ecosistema lagunar, qué especies arbóreas hay, qué animales, qué peces, qué es lo que sí hay que hacer y qué es lo que no hay que hacer en los espacios como en las lagunas.
Les vamos a mostrar en el plano de Bolívar cuáles son las lagunas de acceso público, porque también hay otras que están dentro de los campos y demás, que la gente no puede acceder, pero sí cuáles son las de acceso público, La Laguna San Luis, La Verde, Las Acollaradas, todas las que integran el sistema del partido de Bolívar.
Luego ya pasamos a la segunda parte, que es la más llamativa, y que es invitar a los presentes, invitar a los que nos acompañan a caminar por el fondo de una laguna y a ver lo que es y lo que se ve.
“Es una muestra que tiene que ver con lo inmersivo y también es una instalación y se juega mucho lo artístico”
La parte histórica ya está, ya está, eso es permanente, sin embargo estas son las muestras temporarias, como nos quedó tan lindo, la vamos a dejar por nosotros. La idea es no solamente dejarla para vacaciones, sino dejarla quizás un par de meses más.
La intención es que vengan de los Jardines de Infantes y de las escuelas también. Lo que pasa es que también además es uno también de los vegetales que tenemos, el cuidado del ambiente y también el conocimiento de nuestra identidad de las flores y de las faunas. Claramente lo que se trata de recuperar, es el paso de la laguna. Estamos recuperando por el cual es nuestra flor, es nuestra fauna, es la laguna también. Más allá de que tenga un atractivo visual.
Luego de la inauguración este sábado, se podrá visitar de lunes a viernes va a estar de 8 a 16 horas, para que todos puedan venir. Los fines de semana de 16 a 18. Después hay visita especial, que es la visita guiada de las muestras de la Laguna. Serán el martes 22 y jueves 24 a las 14 y 15 horas, luego el martes 29 y jueves 31, también a la misma hora. Eso tenemos que ver con las muestras masivas de la vida en la Laguna. Pero también la muestra histórica continúa y son los miércoles, miércoles 23 y 30 de julio a las 14. También hay una visita guiada con respecto a la sala histórica.
Texto abreviado-Audio completo
Radioshow 2025