NOTA CON AUDIO
9 de agosto de 2025
El Mangullo estrena "Vuelo a Capistrano": La primera función es este sábado a las 21 y continúa el domingo a las 20 horas

Sandra Renna entrevistó a los actores que interpretan la obra de Carlos Gorostiza, bajo la dirección de Pablo Villanueva. Ellos son Marcela Grieco, Diego Domínguez y Myriam Román. No te pierdas la nota completa en este artículo.-
“La obra se llama Vuelo a Capistrano, es de Carlos Gorostiza, un autor argentino porteño que tiene escritas infinidades de obras, y que tiene la particularidad de esta obra de que la escribió a sus 90 años, y fue una de las últimas”
Creo que hay una más, incluso después de esta. Pertenece al género que es el realismo, cuenta una realidad siempre argentina con tintes sociales, políticos, con personajes que se visten como nosotros, hablan como nosotros y le pasan las cosas que nos pasan a nosotros. Es una obra que es muy, muy bonita para ver.
Te digo la sinopsis, después los dejo hablar a los actores. Cuenta un momento en la vida de tres personas. Una de ellas, que es Pablo Diego Domínguez, atravesando una situación límite de vida y que, como vía de escape, tiene un idealismo, tal vez escapista, tal vez fingido, y busca refugio en la libertad, el vuelo de los pájaros, entre ellos las golondrinas que vienen todos los años migrando de San Juan de Capistrano, California.
“De ahí el nombre de la obra, lo acompaña su pareja actual, que se llama Emilia, y que la interpreta Marcela Grieco, que es todo lo contrario a Pablo, es una mujer muy terrenal. Es docente, gremialista, está en una lucha por un paro, busca la justicia”
Por ahí es el que lo trae a Pablo a la realidad. Y en algún momento de la obra, irrumpe Susana, interpretada por Myriam Román, que es la ex esposa de Pablo, con la cual tiene una hija. Siempre hay una ex, que viene también con algunas mezquindades, con algunos reclamos y obviamente va a ser atravesada por esta situación que está viviendo. Más o menos en una hora y media, nos cuenta un momento en la vida de esos tres personajes, con lindas enseñanzas, con pasajes en los cuales la gente se puede identificar en alguna cosita con cada uno de los personajes.
“Como ves, la escenografía es un departamento con un balcón y hay un atril con un cuadro porque Pablo justamente es un pintor de artes”
Es la primera vez que dirigís esta obra?
Si claro, y es una obra que buscando otra apareció accidentalmente, me gustó y entonces me decidí a hacerla. Los convoqué a los chicos, les gustó el proyecto. Lo charlamos mucho. ¿Qué queríamos presentar? ¿Qué quería decir Gorostiza con este pasaje en la vida de tres personas? ¿Es atemporal? Es por la actualidad, pero puede ser en los años 90, puede ser en los 2000, puede ser por el teléfono que viene ahí.
Teatro El Mangrullo-Sábado y Domingo
Este sábado 9 a las 21 horas, seguimos el domingo 10 a las 20 y después el otro fin de semana, este sábado 16 y domingo 17, siempre la función es de los sábados a las 21 y la de los domingos a las 20. El costo de las entradas es de 6 mil pesos.-