Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 19:14 -

NOTA CON AUDIO

10 de agosto de 2025

Nico Moran: "Me propuse trazar un camino propio y armar un equipo de trabajo que si bien el objetivo primario es el Concejo, nos permita fortalecernos para 2027"

Este sábado a las 14 horas, el espacio "Hechos" que lidera Nicolás Morán, presentó su lista oficialmente e inauguró su local de trabajo y reuniones en avenida San Martín 485. En conferencia con los medios locales, dieron los puntos más importantes y los objetivos a conseguir como grupo de trabajo. En este artículo, encontras el audio completo.-

Muchísimas gracias por estar presentes, la verdad que un día de muchísima alegría. Damos el puntapié inicial de una campaña en la cual obviamente ya venimos trabajando, pero bueno, de alguna manera formalizando la inauguración de este local, de nuestra casa partidaria, con muchísima alegría, con mucha gente nueva participando en la política, que es algo que nos planteamos como objetivo en este proyecto. Contentos poniéndole colorido a la tarde, con nuestro jingle de campaña, con un montón de buenas energías.

golazoQuién eligió los colores?

En realidad es el partido, el partido a nivel provincial eligió este color como insignia, así que la verdad que estamos muy contentos también con el color, nos parece muy bueno. Reunidos con amigos, con familiares, con gente que viene a apoyar la campaña. No lo hacemos de una manera, en un formato formal o tradicional, sino más bien es reunirnos entre amigos a pasar una linda tarde, a darle el lanzamiento de esta campaña. Y poniéndonos a trabajar en la calle con la gente como lo venimos haciendo.

En el día de ayer estuvimos recorriendo barrios como Los Zorzales y Villa Diamante, escuchando seriamente los problemas que nos plantea la gente, las soluciones que tenemos que buscar. En eso estamos trabajando. Nicole, la última vez que hablamos recién se habían oficializado las listas y ahora ya es andar, empezar a trazar el camino.

Cómo vienen siendo justamente estos primeros días, desde el punto de vista de armar el local también, empezar con todo lo que es el merchandising?

Es toda la logística de campaña, lo que muchas veces no se ve, el trabajo de un montón de gente. La verdad que estamos súper conformes con todo el equipo que estamos construyendo, con las responsabilidades que ha tomado cada uno. Uno tiene que armar. Dentro del equipo de campaña hay un montón de áreas, un montón de equipos que están trabajando en simultáneo para que todo salga bien, para que podamos llegar de la mejor manera a la gente, que la gente pueda tener esta alternativa de forma sólida para elegir el 7 de septiembre, como no tengo dudas de que va a pasar.

Estamos felices porque contamos con muchísima gente nueva acercándose a este proyecto y eso contagia. Genera el acercamiento también de gente que estaba un poco apática, un poco alejada de esto y me parece que eso es fundamental para Bolívar.

Claramente, se puede observar que has cambiado hasta tu postura, estás mucho más relajado, estás más seguro. Qué ejercicio tuviste que hacer?

Recordarás, a mí me tocó ser concejal casi en mis inicios en la política, con lo cual fue un desafío enorme. Me tocó en un bloque de concejales con muchísima experiencia. Tenía compañeros de bloque con muchísima experiencia y una composición del Concejo Deliberante bastante áspera, por así decirlo. Eso fue, yo siempre lo digo, un curso acelerado de política para mí donde me encontré obviamente con cosas lindas, y también sinsabores. Uno se va haciendo y la verdad que fue buenísima esa experiencia. Luego, al tomar distancia del Concejo Deliberante durante unos años, me permitió también retirarme un poco en cuanto a la distancia de lo que pasaba en el recinto y en el seno de la política en un montón de aspectos, reflexionar y empezar a trabajar en cómo cumplir la función de otra manera, de una manera más efectiva.

Me propuse transitar un camino propio, saliendo a buscar a la gente que uno sabe que la hay y no tengo dudas después de todo este movimiento de que hay muchísima gente con vocación, con ganas de trabajar por Bolívar, con ganas de aportar en distintos aspectos. Nos vamos a preparar y que este es el primer paso. Yo creo que después de esta elección hay un montón de trabajo por delante y está el desafío de ir formando equipos sólidos para llegar a una gestión municipal en el futuro.

Se va a dar una elección rara, por primera vez desdoblada en la Provincia de Buenos Aires, una única elección porque ya no están las PASO, y una oposición bastante fragmentada. Cómo ves el panorama?

Sí, lógicamente que hay un montón de incertidumbres en cuanto a esta situación electoral que tenemos por primera vez, como decís, de forma inédita en la provincia. En cuanto al escenario local, creo que en esta ocasión, siendo una elección legislativa, la posibilidad de que haya distintas listas, distintas miradas en la oposición, con coincidencias de fondo importantes, pero distintas miradas al fin. Creo que puede traer un beneficio en cuanto a la composición del Concejo Deliberante a futuro, a partir del 10 de diciembre.

¿Por qué digo esto? Porque no tengo dudas de que estos espacios van a movilizar muchísima gente, como lo vamos a hacer nosotros, lo van a hacer las distintas listas, las distintas opciones electorales que tiene la gente. Y eso va a hacer que haya un caudal de votos para la oposición muy importante. Y yo creo que el resultado va a ser que finalmente va a haber 5 concejales ingresando por la oposición, luego de esta elección, y 3 concejales por el oficialismo.

Esto va a hacer que cambie la mayoría que hoy está conformada en el Concejo Deliberante. Por supuesto, después está el desafío, que yo ya lo vengo planteando desde el vamos, de que hay total predisposición y apertura en cuanto a buscar las coincidencias, en cuanto a buscar cuáles son las prioridades, poner de acuerdo cuáles son las prioridades para Bolívar, y trabajar fundamentalmente en temas que tengan que ver con lo local.

No entrar en discusiones estériles, ideológicas, que muchas veces pasan en el Concejo Deliberante, que nos ponemos a discutir cuestiones que tienen que ver con declaraciones a nivel nacional, provincial, o algunas acciones o decisiones que toman los gobiernos nacional o provincial, en lugar de discutir cuestiones profundas y buscar soluciones concretas a los problemas cotidianos que nos ponen la gente, que me parece que es donde nosotros tenemos que poner el foco, y me parece que el rol del concejal está ahí. En una campaña uno deja muchísimas horas en la calle y en el trabajo de campaña, y casi no está en su casa, casi no comparte momentos que quizás en otro momento del año puede hacerse un hueco para disfrutarlos y para compartirlos, entonces la verdad es que es fundamental el apoyo familiar.

Pity Quibus

En realidad, tomo las palabras de Nico, para mí la política es una pasión, pero fundamentalmente como cambio, como gestión, como modificación de la realidad. Yo empecé trabajando en el 2015 con Ricardo Criado, y después siempre permanecí dentro del PRO.

“Este año con todos los movimientos del PRO que hubo y demás, había cosas que a mí no me cerraban”

Sentía como un sometimiento que teníamos que ir con una determinada lista que en algunos puntos coincidía, en otros no, y surge esta posibilidad de armar “Hechos”. Antes de irnos directamente fuimos, conocimos, recabamos relatos de vecinos, y la verdad es que me quedé fascinada, nos quedamos fascinados con la gestión que han hecho esta gente en San Nicolás los hermanos Pasaglia y entonces lo tomamos medio guía de acción y disparador.

De todos modos, si bien a mí me encanta la participación, siempre me encantó la figura de Nicolás. Me gustó mucho su rol, su desempeño como concejal. Me encantó el hecho de que se haya tomado una pausa para capacitarse, y para prepararse.

“Creo que está en el momento exacto como para encargarlo en campaña, sabe liderar, sabe llevar, y para mí tiene una proyección impresionante”

Entonces consideré que era lógico acompañar a una figura como Nicolás, sobre todo para nuestra ciudad. Creo que necesita una renovación, creo que necesita gente preparada, gente comprometida y que quiera cambiar la realidad que vivimos a diario, que lo vemos a diario. Se dio hace un par de meses cuando Nico me contactó y nos conocemos hace varios años, de chicos, y ambos sabemos qué familia, qué entorno nos rodea, y la verdad que me interesó.

Darío Bontempo

Estos últimos años por ahí estaba como más interesado en política y justo llegó, no sé de dónde, llegó el mensaje de Nico. Tardé en responder y confirmar porque primero hay que, como bien decían ustedes hoy, hablar con la familia, que es lo más importante, que va a ganar el apoyo. Me tuve que reunir con él cara a cara y charlar qué pensaba cada uno, qué pretendía él, qué pretendía yo. Y coincidimos bastante, así que, sí, me encantó la propuesta. La verdad, y día a día que va pasando, me va gustando cada vez más.

Soy profe de Educación Física desde el 2010, que estoy en la profesión, y nosotros los profes nos recorremos todas las escuelas, incluyendo las de campo, así que sabemos todas las realidades que están viviendo. Actualmente estoy en el puesto de Secretario, que tengo otra mirada de educación, así que eso me da un plus.

Texto abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

 

COMPARTIR: