Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 18:40 -

NOTA CON AUDIO

12 de agosto de 2025

Asuntos Agrarios: más de 70 emprendedores finalizaron la capacitación “El Camino Emprendedor”, Mariano Sarraúa y kevin Sánchez dieron detalles a FM 10 por la mañana

Este martes, se llevó a cabo la entrega de diplomas a las más de 70 personas que finalizaron la capacitación “El camino emprendedor”, una propuesta de la Municipalidad a través de la Dirección de Asuntos Agrarios, Comercio e Industria, en articulación con el Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia.-

Entrega de Diplomas en el CRUB

El intendente Marcos Pisano, el senador Eduardo Bucca, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Franco Canepare, autoridades municipales, y público en general, acompañaron a los emprendedores en esta última jornada.

mila“El objetivo principal  de la etapa formativa fue brindar a las y los emprendedores, herramientas conceptuales y prácticas para potenciar sus proyectos”

 “La Red de Emprendedores” alberga más de 240 emprendedores locales, actores sociales de suma importancia en nuestra economía local. Este es el segundo año que se dicta en el CRUB este curso, a cargo de los docentes Joaquín Domato, Esteban Seibel y Marcos Lavandera. En el marco de la jornada de entrega de certificados, se desarrolló en las instalaciones del CRUB una feria de e emprendedores para poder en común los proyectos y vincularse en comunidad.

“Queríamos contar que hoy termina nuestro segundo camino emprendedor. Eso que por ahí lo iniciamos el otro año con una perspectiva interesante que fueron más de 90 y pico de personas que terminaron el año pasado. Así que hoy se revisa la fecha, la muestra de donde cada emprendedor va a contar lo que hace en bienes o en servicios o en producción o en servicios”

De los dos cursos, incluso el segundo,  va a auditar el primero con lo que han aprendido. Y el primero con lo que ha aprendido también va a defender a su proyecto. Así que eso es por un lado. Eso es de Radio Emprendedores, todos los martes a la una de la  tarde. Florencia Morales y Kevin Sánchez, han sido las personas que han organizado todo esto. Es decir que han llevado el peso de la organización. Por eso es lógico que él mismo haga la descripción de lo que sucederá y lo que viene en planificación.

“El año pasado cuando generamos y creamos la Red de Emprendedores, hicimos una articulación con la universidad del centro de la provincia”

Más específicamente con la facultad de ingeniería que tiene un área de Emprendedurismo directamente de capacitación para emprendedores. Nos contactamos con esta área para poder traer la capacitación acá a Bolívar. Como decía Mariano, el año pasado tuvimos un saldo de más de 90 egresados.

A nosotros eso nos impresionó también porque creímos que iba a generar alguna deserción el paso de las semanas. Y la verdad que nos llevamos una sorpresa espectacular. Este año redoblamos la apuesta a las personas que terminaron el año pasado el nivel 1. Les ofrecemos el nivel 2, un poco más avanzado, más puntilloso también en cada uno de los contenidos.

“Abrimos de vuelta el Nivel 1 para quienes no lo pudieron hacer el año pasado, y tenemos ahora 73 participantes”

Van a terminar hoy, de esos 73, 50 son del Nivel 1, que van a exponer su emprendimiento en el CRUB, en el caso de los participantes del Nivel 2, que son más de 20 , van a tener una mirada un poco más analítica. Obviamente van a poder exponer también quienes quieran, pero van a analizar a sus compañeros del nivel 1 teniendo en cuenta que el nivel 1 lo hicieron ellos el año anterior. O sea que estamos calculando 150 emprendedores en Bolívar, que seguramente hay muchos más entre los del nivel 1 y nivel 2, que ha surgido el hecho de tener su propia producción, aprender cómo vender el producto. Es un número muy

La decisión del Municipio de acompañar las capacitaciones con recursos específicos

La municipalidad paga, porque es una decisión personal del intendente, de todas las personas, a que esto es un acompañamiento que tenemos que hacer. Entonces, digo, estas son las cosas que por ahí te hacen diferenciar sobre otros pensamientos políticos y esto lo quiero dejar claro porque me parece que es una cosa importante para contar. Claro, hay una decisión política por detrás de acompañar este tipo de capacitaciones para este sector específico de la sociedad que sabemos que se encuentra en crecimiento.

 

COMPARTIR: