Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 09:29 -

NOTA CON AUDIO

26 de agosto de 2025

Dalton Jáuregui: "No estamos a favor del populismo como una manera de hacer política, pero también nos diferenciamos del Gobierno de Milei"

Se presentó oficialmente el Frente Unión y Libertad, que a nivel seccional encabeza Jáuregui, acompañado por un grupo de vecinos bolivarenses. La noticia fue que la Junta Electoral excluyó a Gimena Accastelli de la lista, fundamentando la fecha de residencia en su DNI. Daniel Ledesma estuvo en el local de Las Heras y Roca, y dialogó con los integrantes del espacio.-

“Estamos muy contentos de recorrer la sección, lo venimos haciendo periódicamente y hablando con nuestros referentes”

kilomaxEl frente que hoy nos toca encabezar en términos seccionales, es un frente que se desprende de La Libertad Avanza, tenemos una posición muy encontrada con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, no estamos a favor del populismo, no queremos el populismo como una manera de hacer política, pero también nos diferenciamos mucho del gobierno actual nacional:

Tenemos un carácter mucho más social, creemos que la libertad tiene que ser para todos, no la vemos hoy, no hay libertad de comer, no hay libertad de transitar las rutas, no hay libertad de tener salud. Gimena es una referente del sector, lo sabemos, lo venimos hablando. Así que nos presentamos una oferta electoral nueva con mucha proyección.

La Avenida del medio

En realidad sí, podría ser una avenida del medio, pero hablando de nosotros, esa es un poco la propuesta, armar equipos técnicos, hablar de que es una elección legislativa que vamos a tratar de modificar y de meter un concejal o dos en la lista, en la conformación actual del Concejo Deliberante, para hacerle saber a la gente que vota, el 7 de septiembre y que tiene que ir a votar y que vota legislativos, que en definitiva es el órgano de control del Poder Ejecutivo, en este caso municipal.

Sos una persona que tiene mucha experiencia en política y sobre todo a nivel seccional, las características de una elección legislativa permiten generar el armado de una fuerza?

liberoEs el momento justo para consolidar ese trabajo y posicionarse como órgano de control en los municipios de la sección. La distinta conformación del consejo hace la búsqueda de consenso, en eso uno puede obtener buenas ordenanzas para la ciudad, puede representar a los ciudadanos y no es blanco o negro, como incluso se plantea otra fuerza, si uno no está con Milei, es a favor del Kirchnerismo, acá puede haber grises.

Gimena Accastelli

Decidí participar porque me gustó el espacio porque me da una esperanza a futuro de que los sectores de la sociedad en donde no tienen acceso,  o no tienen la palabra para poder llegar, a través de este espacio queremos darle esa posibilidad. Que estén todos los vecinos, que todos puedan hablar, que haya una democracia como corresponde y que se trabaje en contexto de consenso, obviamente. Luego desde ahí, desde que estoy en Bolívar, que hace 18 años que vivo en Bolívar y que hago salud, siempre me manejé por la misma línea.

Alejandra Manzini

Me sumé porque me llamaron del equipo de Gimena, me llamó Ale Ramos que también conforma la lista, me propuso y me gustó la idea. Yo trabajo en salud también, en promoción y prevención de la salud en Urdampilleta, que es un pueblo que pertenece al partido de Bolívar. Algunos me conocen, otros por ahí no, pero estoy en promoción y prevención de la salud.

Realmente me gustó la idea porque hay cosas para mejorar, para aportar, no solo desde la pelea, desde la confrontación. sino el escuchar, el estar con el vecino y hay muchas ideas de jóvenes, de adolescentes que tienen proyectos y por ahí no son escuchados y también las cosas no se destinan realmente para lo que se tienen que destinar. Entonces por ahí, allá es como que los pueblos también hay un olvido, un cierto olvido que no llega a todos.

Entonces, propongo el 7 de septiembre con el voto que nos ayuden a poder tener la voz. Yo tengo mucha llegada por el tema de o voy al domicilio o van al CAPS, que trabajo en un CAPS, entonces al paciente después de la pandemia es como que hubo como si fuera un quiebre. Se retiró el paciente de su tratamiento, entonces quedó como aislado de todo y hay que retomarlo. Entonces escuchándolo no es solamente el tema de salud o el comprimido o que tomen la pastilla, sino un montón de cosas que es lo social que le pasan en su casa.

Félix Caivano

milutoDecidí participar tras el llamado de Gimena, que me pidió si no la acompañaba, le dije que sí, que me interesaba para ver si podemos cambiar un poco lo que es nuestra ciudad. Vamos a seguir para adelante apoyando la lista esta que creo que va a andar  ¡muy bien. Tenemos mucho apoyo de la gente y así vamos a seguir para adelante con esto y armar un espacio que no existía. Lamentablemente hoy no tenemos muchas soluciones y yo estoy muy allegado a lo que es el agro y no se puede andar por ningún lado. Está bien que el tiempo no nos acompaña, pero también se ha descuidado mucho lo que es la zona rural, es un desastre, la verdad que yo lo vivo a diario por mi trabajo actual.

La objeción a Gimena Accastelli

Te cuento que tuvimos algunas objeciones de la Junta Electoral, y no nos dieron lugar a la apelación, se apelaron, no se dio lugar porque la Junta determinó unilateralmente.En Bolívar, donde para los concejales es obligatorio tener un año de residencia, y mi último documento tiene un año y medio acá en Bolívar, y se objetó y me dejaron afuera de la lista solamente a mí.

Texto abreviado-Audio completo

COMPARTIR: