NOTA CON AUDIO
31 de agosto de 2025
Eduardo Bali Bucca: "Lo importante es esta elección, es no poner en riesgo lo que se ha conseguido, para eso hemos conformado una lista que representa a cada bolivarense"

El actual Senador Bonaerense, visitó los estudios de FM 10, en el marco de la campaña previa a las elecciones del 7 de septiembre, donde se definirá la candidatura de Marcos Pisano en la sección, y la conformación del HCD. El este artículo está incorporado el audio completo de la entrevista realiada por Daniel Ledesma.-
“La verdad que con mucha dinámica, días larguísimos, mucha intensidad, y también de calidad. Les decía a los chicos, cuando arrancamos me propuse tener charlas de calidad con los vecinos, con los distintos sectores de nuestra comunidad y lo estamos logrando”
Vamos recibiendo inquietudes, ideas y nuevas propuestas. Nosotros desde el momento del armado de la lista nos propusimos con Marcos sumar nuevas voces, nuevas ideas y creo que justamente la lista, más allá de que voten o no, es impactante, una lista bien sólida, que de alguna manera tiene distintos matices. Con Franco Canepare a la cabeza, que es un representante que le da mucha contundencia, sabiduría, una enorme responsabilidad y transparencia desde el Concejo Deliberante.
Después tenemos de valorar a personas que se incorporaron, como José María Maluéndez, que en este momento está siendo justamente, es un médico que trasciende el consultorio. Y también tiene esa vocación por eso, es el día de la persona donante de órganos y siempre ha promovido, José, esa actividad.
“En las recorridas y reuniones que estamos haciendo, la verdad es que primero que nada, el respeto y el cariño del vecino. En todos estos años, la Muni ha estado adentro de casi todas las viviendas de Bolívar, por una u otra cosa”
Nosotros tenemos un municipio muy presente y muy cercano, que tiene muchas cosas por mejorar, pero que ha llegado a cada uno de los barrios. Que ha llegado a cada una de las familias, con temas de salud, con temas de vivienda, con temas de infraestructura, con temas de producción, con temas que hacen al desarrollo de la comunidad.
Esta campaña también nos ha permitido seguir poniendo en valor, hoy a la mañana tuvimos una reunión con un empresario de una pyme local, que él mismo destacaba la importancia de tener una ciudad con infraestructura. Y creo que esto hay que seguir remarcándolo, porque a veces se hace hincapié en cuestiones que son menores, pero estas cuestiones que son importantes, tiene que tener conocimiento la comunidad.
A partir de lograr tener una ciudad con energía, una ciudad con disponibilidad de gas, una ciudad que ha explotado desde el punto de vista urbano, se ha expandido de manera impresionante. Claramente al vecino de Bolívar le gusta su ciudad y le gusta el crecimiento, le gusta el progreso, nos escuchan con mucha atención cuando estamos contando esta reestructuración que estamos haciendo desde el área de educación. Tratando de fortalecer la oferta educativa para cuando el joven termina la secundaria, esta alianza estratégica entre el Instituto 27, que ofrece carreras de formación docente, y el centro regional universitario y los centros profesionales, entonces empezamos a entrar en la dinámica, que quizás antes no lo hablábamos con vos acá, porque es parte del proceso de crecimiento de la ciudad.
“Hoy ya estamos pensando no solamente en el Jardín Maternal que tenemos que consolidar y fortalecer, y que ya logramos que no tener lista de espera, que era uno de los objetivos que nos planteábamos. Sino que estamos pensando en el otro extremo, de cómo vinculamos la educación con el sistema laboral”
Ahora también viene la etapa en esta nueva era que tiene Bolívar con la energía eléctrica y con el gas, de poder potenciar la pyme local, y de poder fomentar la creación de trabajo y de empleo, que es una de las principales demandas también que tenemos cuando recorremos la ciudad.
La importancia de que el vecino tiene que tener claro que nuestro proyecto es un proyecto contundente y es un proyecto de una seriedad, de una visión de mediano y largo plazo, que lo nutre muchas personas, no solamente de la gestión, sino también personas que se atreven a participar con ideas constructivas para poder seguir progresando. Acá no hay improvisación, acá no hay eslóganes y acá no estamos pensando en eliminar a nadie, sino por el contrario, es cómo podemos representar a toda la comunidad, cómo abrir justamente la participación. Y justamente las diferencias en las ideas hacen a que los proyectos sean mucho más productivos.
Para nosotros lo que se está sucediendo en materia agroalimentaria, con lo que es la producción porcina o lo que se va a dar, y no tengo dudas, con la producción avícola, con la inauguración del nuevo frigorífico justamente de pollos, eso creo que es lo importante, y todo eso va requiriendo de recursos humanos, y ese recurso humano, por eso cuando vemos las reuniones entre producción y educación, eso también es muy importante.
El nivel de emprendedores que tenemos en Bolívar, el otro día cuando se hizo una exposición rural, esa presentación de emprendedores locales, con muchas sorpresas, que han aprendido, se han desarrollado, y desde el área de producción, en este caso con la Cámara, las capacitaciones para formarlos en marketing, en ventas.
Defender lo que se ha conseguido a través de la gestión
Entonces creo que es votar en defensa de Bolívar, votar a la celesta y blanca. Hoy, donde hay situaciones tan difíciles que, cuando hablamos con los jubilados, cuando hablamos con el trabajador, con el que tiene un ingreso, cuando hablamos con nuestros compañeros municipales, que hay un reclamo permanente de más salario, que es lógico, porque si además alquilan, y si tienen alguno de los chicos estudiando, sea acá, o sea, ni hablar afuera, que ya no están en esas posibilidades. Y de esa manera vos das respuesta a una necesidad que surge.
Los sectores que sufren el ajuste en salud, tienen cerca al Municipio
Hoy en Bolívar cuanta con 3000 pacientes diabéticos aproximadamente, porque es una enfermedad de alta prevalencia. Y tener un programa donde el nivel de organización diaria, permanente, 24 X 7, que tienen las personas que trabajan en esto dentro del hospital, con identificados. Hoy hay personas que no pueden acceder a la medicación. Y un diabético que no tiene acceso a la medicación. Es un diabético que se complica con problemas de vista, con problemas de úlceras, con problemas cardíacos. Entonces garantizar eso es muy importante lo que hace el municipio.
Lo mismo que ocurre con los pacientes oncológicos. Estar atrás de esos pacientes para garantizar el tratamiento es absolutamente necesario. Pero todo esto está en juego, entonces no podemos ser tan crueles de no atender esta cuestión y de no estar atentos como Municipio para estar cerca de esa familia, o quien necesita un traslado, o que necesita hacer una derivación urgente, o que necesita una medicación que es muy costosa de tipo inmunológica, en todo eso el municipio está trabajando.
Cuánto significa el impacto de no contar con el Gobierno Nacional en las políticas públicas?
Este Gobierno no cree ni en las áreas de Discapacidad, ni en un montón de áreas que ha tomado medidas que han sido muy crueles. Muchísimo impacta, y esto también es muy importante, así como aquellos que representamos a la comunidad tenemos que dar cuenta de las gestiones. También el vecino tiene que ser de un espíritu crítico, pero también de reflexivo.
“Yo creo que la sociedad en general está tomando conciencia, y no es solamente el peronismo en su conjunto que está unido para poder sostener y poder cuidar todo lo logrado, sino que lo que nosotros estamos viendo con muy buenos ojos es que esto ya trasciende los partidos políticos y estamos generando en el caso de esta elección del 7 de septiembre, que es una elección local, es una elección de dos cuerpos, lo noto a Bolívar muy unido”
Por parte de la oposición, vemos que no tiene ideas, que no tiene propuestas, entonces, mi temor, digo como bolivarense, y que estoy decidido a estar acá, y que mi familia vive acá, es preguntarnos cómo resguardamos y cuidamos lo que hemos podido conseguir? Porque además en cada cuestión que nosotros hemos avanzado siempre tuvimos crítica, y siempre estuvo el palo antes de llegar el proyecto.
“Siempre encontramos oposición y palos en la rueda, hasta cuando hacíamos con las viviendas, parecen una máquina de impedir, y a pesar de todo nosotros hemos avanzado”
Cuando arrancamos la cancha de hockey en el Club Ciudad, se oponían porque decían que era una locura. Hoy es un éxito total en materia deportiva. Cuando quisimos recuperar el cine, hicieron una asamblea para que no hagamos el cine, porque no iba a funcionar. Hoy es un éxito el cine. Cuando quisimos recuperar el natatorio, donde quisieron poner un criadero de chatitas, se oponían a que hiciéramos la pileta porque no iba a servir. Hoy es un éxito.
Cuando hicimos la línea 132, se pararon arriba las columnas y decían que la línea estaba mal hecha. Hoy es un éxito, y todos quieren ser dueños de la obra. Cuando hicimos el gasoducto, problemas con el gasoducto.
Yo entiendo que hoy la sociedad y la comunidad de Bolívar, los jóvenes de Bolívar, pero también los jubilados que conocen la historia de nuestra ciudad, nos vamos a unir el 7 de septiembre a defender, en esta elección local y provincial, con la lista Fuerza Patria, con la boleta celeste y blanca, lo hecho y, fundamentalmente, para poder seguir progresando y no volver para atrás.