Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 20:25 -

NOTA CON AUDIO

1 de septiembre de 2025

“Jubilaciones y Sueldos mal calculados, podes estar cobrando menos de lo que te corresponde”

En FM 10, dialogamos con los doctores Agustín Fluger y Fernanda Colombo, sobre un problema que afecta a miles de bonaerenses: “Jubilaciones y sueldos mal calculados.”

 

De qué se trata exactamente este problema de los sueldos y jubilaciones mal calculados?

Durante varios años, los sueldos y haberes jubilatorios de empleados de la Provincia de Buenos Aires —policías, penitenciarios y otros empleados de la provincia activos entre 1996 y 2005— fueron liquidados con una fórmula declarada inconstitucional. Lo mismo ocurrió con jubilados y pensionados del Banco Provincia.

Como consecuencia, hoy miles de personas perciben sueldos, jubilaciones o pensiones más bajos de lo que por derecho les corresponde.

A quiénes afecta este reclamo?

A empleados y jubilados de la Provincia de Buenos Aires, principalmente a policías, penitenciarios y empleados provinciales que estuvieron activos en el periodo de 1996 a 2005, no importa si actualmente están jubilados o en actividad. 

No alcanza a municipales ni docentes

Los jubilados y pensionados del Banco Provincia también se ven afectados, ya que en la mayoría de los casos se les liquida su haber con una fórmula que la Justicia declaró inconstitucional, percibiendo así una jubilación inferior a la que legalmente les corresponde

Qué pasa si ya me jubilé hace años?

Se puede reclamar igual. Contactate para evaluar tu caso.

Qué puede reclamar una persona en estos casos?

Puede reclamar que se recalcule correctamente su haber y que se le pague la diferencia retroactiva por todo lo que no le abonaron en su momento. Pero lo más importante es que ese reajuste impacta también en el haber futuro: significa cobrar todos los meses un sueldo o jubilación más altos de manera permanente. En muchos casos, estamos hablando de una mejora muy significativa, sumado a sumas retroactivas que pueden superar los 40 millones de pesos.

Hay un plazo para hacer este tipo de reclamos?

Sí, por eso es fundamental asesorarse lo antes posible. La ley establece plazos de prescripción, así que cuanto antes se inicie el trámite, más derechos se preservan.

Necesitan los jubilados o empleados algún papel especial para empezar?

No, el primer paso es traer un recibo de sueldo o de jubilación y, con eso, nosotros podemos analizar si está mal liquidado y si corresponde hacer el reclamo.

Es un trámite largo, es costoso?

Como todo proceso judicial, lleva su tiempo, pero en nuestro estudio nos ocupamos de que el trámite avance de manera constante e inmediata. No es costoso, porque en estos casos la ley concede el beneficio de la gratuidad y el estudio trabaja con un esquema transparente y accesible en el cobro de sus honorarios en función del resultado del caso.

¿Qué le dirían a alguien que escucha y piensa “esto no me va a tocar a mí”?

Que al menos lo consulte. En la mayoría de los casos, las personas se sorprenden al ver cuánto dinero no les estaban pagando. Y es su derecho reclamarlo: no es un regalo, es lo que les corresponde por ley.

Cada mes que pasa, se pierde dinero. Consultanos hoy mismo agendando un turno por WhatsApp al 2314-612877 o personalmente en Sargento Cabral 169 de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas.-

Doctores Maria Fernanda Colombo y Agustin Fluger

COMPARTIR: