Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 20:25 -

NOTA CON AUDIO

1 de septiembre de 2025

Yanina Solano: "Queremos llevar a la población, para que sepan cuál es nuestro sueldo básico, las tareas que realizamos y que quede en claro que sin nosotras, el hospital no funciona"

Los medios locales cubrieron la marcha desde el Hospital Capredoni hacia la Municipalidad de Bolívar, donde posteriormente ingresaron dos representantes a las oficinas, si bien se desconoce cuál fue la gestión realizada.-

"Somos la primera cara visible de la población a la hora de entrar y creo que tenemos el reclamo justo para poder que nos paguen lo que realmente es nuestro trabajo que es tener una mano calificada para esto"

Tuvieron algún contacto con el Ejecutivo durante el fin de semana?

Sí, a mí me llamaron, me hicieron una nota en la cual nos comunicaban que ellos estaban dispuestos a negociar, y a poder abrir las paritarias, pero nosotras somos conscientes de que esto no se puede hacer ya y nosotras queremos una respuesta, algo concreto.

diloYo entiendo qué es lo que se tiene que hacer, qué es poder abrir las paritarias para que puedan poner al personal para poder jerarquizar, qué es lo que estamos pidiendo hace muchos años, que nuestra profesión sea valorada por lo que hacemos.

En algún momento dijeron por qué este reclamo, que hace mucho tiempo ustedes querían que se los actualicen, y finalmente fue a pocos días de las elecciones?

Una decisión múltiple, creo que la población obviamente, y nosotros somos conscientes de que si queríamos conseguir algo, todo esto tenía que ser ahora, no te voy a mentir.

Se mueven del doble que pidieron para el básico, ustedes hablan de 700.000 pesos, ¿qué pasa si les ofrecen 550 por ejemplo?

Yo creo que eso hay que hablarlo con todos porque es una decisión para todos. Yo por lo menos de mi parte quiero el bien para todos y tengo compañeras que realmente la están pasando muy mal. Entonces creo que deben darnos una respuesta. Se están quedando sin personal, la mayoría de la gente, los profesionales se están yendo simplemente a 100 kilómetros de Bolívar.

"Yo quiero dejar en claro que esto por ahora es un reclamo de enfermería, obviamente que nosotros aceptamos el apoyo de las chicas porque somos un equipo"

seroYo soy de La Pampa y me vine a estudiar para buscar un futuro, y la gente de acá se está yendo, a buscar la diferencia. Creo que no somos valoradas y les basta decir que nos pagan lo que nos tienen que pagar. Hago hincapié que tenemos una facultad en la cual se estudia la profesión, se reciben adolescentes, gente grande y que esa gente se reciba y se vaya de Bolívar,  es lo más loco de todo. Que tenemos una facultad para brindar un servicio y que ese servicio se vaya a otro lado porque no es un sueldo digno.

Obviamente que debe llegar gente que quiere venir a trabajar pero con lo que te ofrecen para pagarte no vivís, no pagás ni siquiera un alquiler. Entonces pedimos lo básico para vivir, para las necesidades básicas, vuelvo a repetir, luz, vivienda, gas, vestimenta y para poder darle un futuro a nuestros hijos.

Cómo está funcionando el hospital hoy por hoy con la actividad de cada una de ustedes?

 Seguimos igual con las tareas restringidas, los servicios que se puede restringir se está haciendo. Realmente lo que queremos es una propuesta concreta, así no sea el doble como ustedes plantearon hace un rato, pero una propuesta, que alguien nos diga, a ver chicas, escuchamos, vemos qué podemos hacer, vemos qué se puede negociar. El otro día cuando la llamaron a ella, le plantearon algo de un proyecto que le presentaron hace un año. Un año la jefa del departamento y la dirección les presentó un proyecto para mejorar enfermería.

Van a buscar una mejor reunión que la del jueves?

hulitoSí, totalmente. Queremos una reunión donde ellos nos den respuesta, donde no nos digan lo que nos vienen diciendo hace 20 años. 

El pedido tiene algún tipo de retroactividad o es de acá en adelante?

No. El pedido lo planteamos en este momento, es de acá en adelante. Si nos ponemos a pedir retroactividad, tenemos que irnos a 10 años atrás, que venimos anclados desde ese tiempo. Y eso sí sería prácticamente inaudito. Pero un reconocimiento estaría bueno, cuando pasó la pandemia fuimos sus héroes. Nos pidieron colaboración de todos lados, chicos, y ustedes son conscientes. Trabajábamos a destajo hasta más de 24 horas. Nos tuvimos que aislar hasta de nuestras propias familias.

Nos sacaron a nuestras parejas, a nuestros hijos de nuestra casa, porque no podíamos tener contacto con ellos. Nadie nos reconoció absolutamente nada. Y ustedes son conscientes cómo trabajábamos acá en el hospital, donde el oxígeno corría por tierra.

Cómo siguen las semanas y las respuestas?

La reducción de tareas va a seguir hasta que tengamos una respuesta. El paro es muy difícil plantearlo desde enfermería, porque el médico te puede parar, la mucama te puede parar, un piso sucio no incomoda y el cierre de un consultorio no modifica.

Pero yo no puedo dejar a un paciente en una cama sin atenderlo. Es una restricción de tareas y vamos a seguir de la misma manera. Después haremos más movilizaciones, haremos una sentada frente al hospital, no sé, pintaremos bolívar de hecho si es necesario.

Texto abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

 

COMPARTIR: