Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 05:47 -

NOTA CON VIDEO

17 de octubre de 2025

Nadia Marchione: "Si bien el festival de este año fue más chico, hay que destacar que las presentaciones fueron excelentes"

Fue entrevistada por César Gallego Pérez este viernes por mañanana, y evaluó el cierre del Fesitval Leonardo Favio 2025.-

“Hemos tenido cuatro días con toda la programación que estaba prevista. Con una competencia, la verdad, con un nivel muy, muy interesante de trabajo, tanto en cortometrajes, como en documentales, como en largos de ficción”

Considero que ha sido un lindo festival, pequeño, mucho más pequeño que otros años, con menos proyecciones, pero me parece que cumplió su objetivo de dar un pantallazo del cine argentino independiente actual. Así como también, me parece que los premios reflejaron también algo de eso, digamos, como casi un estímulo al trabajo colectivo, que significa una película, a seguir luchando por eso, por filmar, por contar historias, desde los distintos lugares de la Argentina.

Los premiados

En principio, los cortometrajes de ficción, los jurados fueron Marco Lanzoni, que es bolivarense, María Belén Poncio, que fue la ganadora el año pasado con Cuando todo arde, con su corto, y Micaela Berger, que es periodista, quien está a cargo de Agenda de Cine. Esos tres fueron los jurados y decidieron darles mención al libro de horas de Jazmín Ferreiro, Buena vida, Poca Vergüenza, de Ana Colatto (Que es bolivarense) y Guadalupe Sanz, La piel bajo mi caja, de Daniela Novas, y el premio a mejor cortometraje, en este caso, fue para Compraventa de Tomás Murphy. Por otro lado, en la competencia de documentales, de largometrajes documentales, los jurados fueron Jorge Cambia, amigo personal de Leonardo Fabio y de nuestro festival, Laura Bassombrio, que fue quien ganó el año pasado con su documental La Salma, el premio, y Victoria Gormaz, que es documentalista.

Entregaron una mención especial a Intersex, el círculo violeta de Teresa Martino, y eligieron como ganador, como documental ganador, la película La vieja y tonta leyenda de un padre muerto, de Valentina Carballo, que tiene una relación con Bolívar, porque Valentina es el retrato del papá de Valentina de Gastón Carballo, actor, que era bolivarense, así que, digamos, estamos ahí, Valentina estuvo el domingo presentando el documental, y la verdad es que a mí me pone muy contenta que haya ganado, porque me parece una película profundamente conmovedora, divertida también, muy buena película.

Por otro lado, para el caso de los largometrajes de ficción, los jurados fueron María Martelotti, Martín Turnes, que el año pasado ganó con El Agrónomo el premio del público, y Matías Condito, que es uno de los fundadores de Terrorífico, con quien hicimos los Miércoles de Terror, esos tres fueron los jurados, y decidieron entregar tres menciones, una mención a Mejor Dirección y Producción a Gaticero, de Cristapia Marchiori, una mención a Actuación, de Natalia Oreiro en La Noche Sin Mí, de María Laura Verzi, y Laura Chiabrando, que Natalia Oreiro está descomunal en esa película, y una mención especial a Heredarán los Sueños, de Miguel Ángel Francisco, también de acá de Bolívar, me parece que está buenísimo eso de que este año en los premios ha habido mucha presencia bolivarense.

Texto Abreviado-Video Completo

COMPARTIR: