Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 00:27 -

NOTA CON AUDIO

31 de octubre de 2025

Paola Pinedo: "Fue un accidente muy fuerte y me tocó estar en el lugar, donde por mi profesión debo dar todo el esfuerzo para ayudar y colaborar"

Su profesión es Enfermería y combina el trabajo en Urdampilleta (Hospital Míguens) y Bolívar (Coopemed), al regresar de su guardia después de las 23 horas, desde Bolívar a Urdampilleta, y se encontró en Ruta 65 con el accidente que involucró a cuatro camiones, y dejó como saldo una persona fallecida.

Cuando agarro la rotonda para ir a Urdampilleta, es decir rutas 226 y 65, después de dejar la guardia en Coopemed, veo un camión que empieza a retomar su curso para la ruta, entonces pongo baliza y voy frenando porque sé que hay un accidente, porque tenía una luz azul el camión, hay un accidente. Pero seguíamos, seguíamos, el camión empieza a ir cada vez un poquito más rápido, pero veía que nunca avanzaba la policía, parecía una luz del patrullero, digamos. Entonces me fijo dentro de la mano contraria, que venía alguien, decido superarlo y continuar la marcha, antes de lo que todos conocemos como “La Rosadita”, paso dos camiones, y veo algo extraño en la ruta, no lograba qué era, pero era algo extraño.

Mientras tanto, de la mano contraria, un auto se tira a la banquina, pone las palizas y me hace seña de luces. Entonces, a menor de la marcha pongo las balizas y coloco el freno de mano, y cuando veo que el conductor del camión me hace señas con el celular, me bajo, a ver si hay algún herido, si necesitaban ayuda, lo que uno mínimamente puede hacer.

De oficio y por la profesión lo haces?

Claro, estamos para ayudar y colaborar, y me encuentro con una pareja de chicos jóvenes, me dicen que están bien, que lo único que no pudieron mantener el camión, que el acoplado se le vuelca sobre la ruta y vuelca toda su carga de la mano contraria.  Se acerca el otro camionero, el chofer del primer camión que para atrás mío, y en eso escuchamos una explosión, pero que nos dejó sordos, y vemos una humareda de polvo, y de todo. Entonces miramos para atrás y decimos, no, el camión, y arrancamos corriendo con él.

En momento arriba al lugar la Guardia Urbana, y vemos que en el camión, el último, no se sabía qué era, porque era algo todo junto, no sabíamos si era una camioneta que quedaba en el medio, si era un auto que estaba en el medio de los dos camiones. Hasta que nos dimos cuenta que eran tres camiones, que eran dos camiones chocando a uno.

Es decir, además del camión volcado con cereal, impactaron tres más, pero en este caso sobre la ruta?

Exacto, entonces cuando vemos que el conductor del último camión se movía y empezó a salir por la ventana. Entre todos lo sostuvimos para poder bajarlo del camión, y en eso empezamos a escuchar golpes, como explosiones.

Estaban dos parados detrás de mi auto, y este tercero, que es el que yo había visto saliendo de la rotonda de Bolívar, dice que el segundo camión no tenía las balizas puestas. Es lo que relata eso el chofer por eso lo impacta. Cuando los quiere esquivar, ya los tenía ahí, con una carga de cemento, con todo, imagínate, todo ese peso arriba, no lo pudo frenar. Fue imposible.

Qué eran los golpes y las explosiones que escucharon antes?

Eran quienes habían quedado dentro de los habitáculos pegando patadas para poder salir. Entonces tratamos de sacar, de ayudar a sacar a ese hombre, y le preguntamos si venía solo y nos cuenta que su compañero se había bajado, tratamos de buscarlo y llamarlo por su nombre, pero no respondía. Después supimos que es el que falleció y quedó debajo de los pallets que se desprendieron de la carga de uno de los camiones.

“La verdad es que fue una noche larga e intensa, y que lamentablemente se pierde una vida, pero desde mi profesión, siento que ante estas situaciones debemos dar todo de nosotros”

Rápidamente decido llevar en mi auto al hospital Juan G. de Míguens a otro de los heridos lo subo en el auto y me comunico con el nosocomio para avisar que voy a llegar en pocos minutos. Tenía fuerte golpe en el gemelo, y después excoriaciones y algo de vidrios en los ojos. Quedó en observación internado ante cualquier urgencia posterior al shock que generan los accidentes.

COMPARTIR: