NOTA CON AUDIO
8 de febrero de 2025
Doctor Juan Marote: "Nuestro asesoramiento es integral, hemos conformado un grupo de profesionales excelentes "

Marote y Asociados es un estudio jurídico radicado en CABA e integrado por jóvenes abogados cuya impronta es asesorar preventivamente para evitar litigios. Si bien en el caso inverso donde la problemática ya está, también se brinda respuesta y se busca resolver la cuestión. Fue entrevistado por la mesa de Radioshow, y dio detalles importantes. No te pierdas la nota completa.-
“Yo estuve hasta hace unos años en Bolívar, ciudad en la cual pude hacer gran parte de mis estudios universitarios, gracias al CRUB”
Llevo la carrera de abogacía de la Universidad de La Plata, ahí pude completar prácticamente casi toda la carrera, y después me mudé a Capital, donde he estado trabajando en estudios jurídicos grandes, en empresas. Esta actividad, también me ha permitido conocer gente, conocer hoy a mis colegas y también amigos. Compañeros con quienes nos hemos agrupado de alguna manera, nos hemos asociado para poder ofrecer el servicio de asesoramiento jurídico desde un enfoque integral.
"La verdad que estoy muy contento de poder hacer este anuncio, de poder contarle al público de Bolívar y la zona, la apertura de este estudio jurídico, que me toca coordinar de alguna manera, soy el que lo lidero, por eso es Marote y Asociados"
Tratamos de abarcar distintas áreas del derecho que hacen a las necesidades que tiene el público, tanto las personas como las organizaciones, las pequeñas y las medianas empresas. Nuestro campo de acción es amplio porque estoy yo que asesoro desde el punto de vista más desde lo contencioso de lo que son trámites societarios y marcas está María Eugenia Cáceres, en mi caso contratos y toda la parte de litigios, Atilio Irrazábal en cuestiones de ART y comisiones médicas. Mientras que desde el área Laboral, Lucio Vallefin con todo el asesoramiento.
Nos enfocamos de manera integral en todas las necesidades que tiene la gente que tienen los negocios. Ya sea la creación de nuevos emprendimientos, porque puede suceder que, no sé, dos o más personas se quieran asociar, quieran formar una empresa, un emprendimiento, que puede ser chico, grande, mediano, no importa, pero está bueno por ahí darle una figura legal, poder determinar cuáles van a ser sus roles, cuáles van a ser sus ganancias, los riesgos. Cómo se van a distribuir todas esas cuestiones a través de un contrato societario, y bueno, después regular la vida de esa sociedad, ya sea en el giro de los negocios, haciendo contratos, coordinando con proveedores.
“Nosotros somos la nueva escuela que busca brindar asesoramiento legal desde un punto de vista preventivo. Por ahí uno tiene en la cabeza la noción del abogado clásico, aquel que te asesora cuando viene el problema”
Tomando los recaudos se pueden evitar y ese es el asesoramiento más efectivo. Obviamente que el litigio ya está, también los acompañamos a poder concluirlo, ya sea a través de acuerdos, o de una instancia judicial. En el caso de marcas, por ejemplo, hay muchos emprendimientos y por ahí en el interior no se suele utilizar la figura de la registración de las marcas, lo cual es bastante riesgoso porque emprendimientos que invierten muchísimo que al surgir un litigio con otro competidor, se convierte en pérdida absoluta. Todo lo que es registración de marcas también, nos ocupamos de todo el seguimiento y, por supuesto, las marcas cada tanto hay que ir renovándolas. Eso es un trabajo que también se encarga el estudio y que me parece que es importante y dable de respetar porque no son cosas que se hagan tanto en el interior.
Respecto de las PYMES, todo lo que son emprendimientos, también nos ocupamos de asesorar personas, porque la realidad es que en las localidades uno se encuentra no solamente con emprendimientos, con técnicas y medianas de emprendimiento, sino también con personas que necesitan, que tienen necesidades respecto. Por ejemplo hacer una fusión, o que tienen un contrato que se les venció, una multa derivada de algún contrato, o tienen un reclamo por daños derivados de un accidente de tránsito, por ejemplo, un accidente laboral, y que no te permite continuar con tu trabajo.
Modalidad de atención al interior
La modalidad de la primera consulta que nosotros hacemos con el cliente la hacemos a través de una videoconsulta. Tomamos el caso, analizamos cuál podría ser el plan de abordaje, y en base a eso coordinamos con el cliente respectivamente. Si habilita a hacer una consulta presencial, continuamos de esa forma y analizamos cuál va a ser el plan de abordaje del caso en particular.
Las red de contacto es a través del teléfono 11-7360-3089 o mediante de nuestro correo electrónico [email protected] Cualquier información adicional que se necesite, tenemos un sitio web, que es www.maroteasociados.com.ar De esa manera pueden encontrar detalladamente nuestros servicios, a qué nos dedicamos, qué es lo que hacemos.