Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 11:20 -

NOTA CON AUDIO

5 de mayo de 2025

Las autoridades del Registro Provincial de las Personas ya están en Bolívar, y hablaron con FM 10, para conocer los tres días de operativo

Directora del Registro Provincial de las Personas, doctora Silvina Ojeda, con la jefa zonal María Clementi y también el Director de documentación Gustavo Pastorive.-

“Saludamos a toda la gente de Bolívar, y la verdad es que es un placer visitar la ciudad tan linda y aportar soluciones desde nuestro lugar”  

gilomiDentro de los trámites que se gestionan después el certificado de pre-inscripción CPI. En este caso, se trata del certificado de pre-identificación, que son personas que no han tenido partida de nacimiento, por ende no tienen DNI. Entonces se inicia un trámite que se puede realizar en cualquier delegación o también lo hacemos acá en los operativos donde la persona se presenta, manifiesta que no tiene la partida, trae si tiene alguna documentación tipo constatación de parto, por ejemplo, o alguna otra, nosotros pedimos dos testigos, y se le da esa constancia de inscripción provisoria, que le sirve hasta tanto le podamos hacer el DNI.

literalEl trámite sigue, tiene una duración actualmente de 3 a 4 meses. Se pueden dar distintas situaciones, por ejemplo si perdieron la partida de nacimiento, quiere decir que la tienen, entonces nosotros la tenemos, la encontramos y le hacemos el DNI. El tema es cuando no tienen, cuando la persona se presenta, se busca primero a ver si efectivamente tiene, se buscan nuestros antecedentes a ver si tiene la partida de nacimiento, si efectivamente no la tiene, allí se inicia el trámite

A partir de la modificación de la ley de inscripción tardía, a través de la ley de los mil días, ya tenemos pocos casos. Porque también a partir del 2020 no se entrega la Constatación de Parto, sino que se remite a la delegación que corresponda y ahí si a los 30 días los padres no hicieron el trámite, se inicia de oficio.

María Clementi

Qué trámites han venido a hacer hasta ahora?

Son muchos los trámites pero en el caso de los Pasaportes si bien los podemos hacer los podemos hacer, nosotros tratamos de centrarnos en el operativo, en los trámites gratis y el pasaporte no lo podemos hacer gratis, el pasaporte, el ordinario, digamos, tiene un valor de 70.000 pesos, y el trámite rápido el rápido está creo que cuesta el doble.

El DNI tarda más o menos un mes desde que lo hacen acá o en la delegación, es lo mismo. Queremos recordarle a la gente que tenemos la delegación acá cerquita, a la vuelta del Municipio y que pueden realizar los trámites de la misma manera que en estos operativos.

El empadronamiento a extranjeros es muy engorroso?

No, el empadronamiento es con el DNI, tiene que ser el que se hace en migraciones. Con ese DNI nosotros podemos empadronarlo y si lo llega a perder, a partir del primero, después los subsiguientes lo hacemos nosotros en el registro, pero el primero es en migraciones. Y eso les sirve para futuras elecciones, para poder votar.

Eso les sirve, sí, sí, que es un derecho, es un derecho, van a poder votar para gobernador, gobernadora y para diputados y diputadas y concejales e intendentes.

Después de las 12, vienen muchísimas mamás con los chicos para hacer la actualización. Que eso también quiero que se acuerden, las mamás, los papás, que los chicos actualizan hasta los 4 años y hasta los 14 años luego. Porque esos documentos, si no están actualizados, no les sirven y muchas veces tienen que viajar y van al colectivo, tienen que viajar en colectivo o en avión y ese documento no les sirve porque está vencido.

Cabe destacar que el equipo completo del Registro Provincial de las Personas, permanecerá en Bolívar, acompañando al programa “La Muni en tu Barrio”, este martes 6 en barrio latino y miércoles 7 de mayo en Los Zorzales.

 

COMPARTIR: