Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 15:49 -

NOTA CON AUDIO

22 de mayo de 2025

Agustina Maineri: "El acompañamiento y la buena información, son claves para transitar este período y tomar buenas decisiones"

Desde el área Perinatal del Hospital Capredoni, y a través de una entrevista realizada por Sandra Renna, contó cómo se enmarca esta fecha, y aprovechó para convocar a las madres y embarazadas a ser parte de las actividades puntuales. También habló de la donación de leche materna y sus alcances, con la primicia que por primera vez, una joven madre bolivarense radicada en Buenos Aires, la recibió desde Bolívar.-

La Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa internacional que busca poner el foco sobre una etapa tan trascendental como subestimada: el embarazo, el parto y el postparto, no sólo desde el punto de vista médico, sino humano.

“Estamos conmemorando la semana del Parto Respetado una vez más, como cada año se hace en todo el mundo, es una semana internacional, del 19 al 25 de mayo”

Siempre se invita y se convoca a reflexionar sobre estas temáticas, sobre las mujeres en general y sus posicionamientos hoy en día, sobre la importancia de estar acompañadas y de recibir información. Todos los años en la Semana Mundial se elige un lema, y justamente este es la mujer debe estar acompañada y con información para poder decidir.

Esos son los ejes de este año, porque el acompañamiento y la información, son la base para poder decidir en términos generales. Porque uno claramente se sabe que sin estar acompañado, no es posible transitar estas instancias, y sin información no son verdaderas decisiones. Entonces estamos acá desde el Área Perinatal para acompañar cada situación y cada particularidad.

Cuando hablas de información, significa tener jornadas previas con la mujer embarazada?

Lo importante es conocernos con antelación, poder acercarse al espacio, poder realizar entrevistas con el área, poder participar de los talleres que brindamos y brindarles la apertura para que participen de todos los talleres que hay en Bolívar, que hay un montón de cosas para embarazadas, y que se acerque toda aquella que se encuentre en cualquier tipo de situación. Porque lo que te decía hace un rato es atender, y que vos nos resaltaste, atender cada particularidad y cada situación. Cuando hablamos de información, justamente nosotros brindamos información basada en evidencia, los últimos avances en registros científicos, por supuesto, y desde ahí trabajamos. Acompañando a las crianzas, acompañando a las alimentaciones y acompañando el embarazo, el parto y la primera instancia.

Todo lo que sería Mil Días, por supuesto. Acá, por suerte, tenemos una provincia activa que sigue brindando el plan Cunita, entonces aquellas mamás que vienen a parir, que no tienen obra social, se llevan su cunita y un montón de elementos hermosos, viene con manta, ropa, unos juguetitos, con folletos, con una cunita. Estamos totalmente agradecidos que la provincia siga haciendo tantos esfuerzos.

Nosotros queremos decir fuertemente que salud no está pasando su mejor momento en términos nacionales, están dando de bajo a todos, y esto se ve implicado en los métodos de anticoncepción, en los acompañamientos, en los programas, en las áreas de derechos humanos, de género, de acompañamientos a las violencias. El Área perinatal está ahí inmersa porque acompaña mucho lo que tiene que ver con violencia obstétrica y todo el derecho a la mujer a ser respetada en este momento de parir y nacer.

Desde qué momento la mujer embarazada o la niña embarazada puede venir a acercarse a buscar información?

Puede acercarse al momento que se entera que está embarazada. Si está embarazada y ya lo confirmó que se acerque directamente, una mujer que tenga ganas y deseo de quedar embarazada también. Ahora estamos trabajando fuertemente con consejerías sexuales dentro del hospital, que es un hermoso apoyo que también puede acercarse una mujer que esté embarazada y quiera recibir mayor información en cómo proceder con esto, en saber con lo que puede contar, aquella mejor que quiera recibir información sobre cuidados. El Área perinatal trabaja en forma interdisciplinaria, interactuando todo el tiempo con las áreas porque es necesario que así sea desde el ámbito municipal.

Texto abreviado

Radioshow 2025

COMPARTIR: