Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 08:41 -

NOTA CON AUDIO

7 de agosto de 2025

Nico Moran: "Estamos consolidando un excelente grupo de trabajo con personas que en su mayoría, no han incursionado en Política"

Es el referente del espacio "Hechos", cuya matríz surge con los nicoleños hermanos Pasaglia. Visitó los estudios de FM 10, junto a Rodrigo Estrebou, quien integra la lista junto a muchos jóvenes que se han sumado. Ambos hablaron de trabajar en lo que hace falta mejorar, y fortalecer lo que está bien. Piensan proyectar sobre tránsito, salud y caminos rurales.-

“Cómo se consolida el espacio, cómo llegan a vos para poder formar este grupo de trabajo”

Es un nuevo desafío, como sabrás me gustan los desafíos, y hace un tiempo que empezamos a darle forma a este proyecto, a construir un proyecto nuevo, alternativo para Bolívar. Dentro de las propuestas que teníamos, una de ellas era la de “Hechos”. La verdad que es una propuesta que nos viene con una solidez de una gestión municipal, que fue un atractivo, un plus que nosotros encontramos para aceptar, para participar de estas elecciones legislativas.

Se trata del espejo de una gestión que se destaca por un montón de aspectos, fundamentalmente en lo que es infraestructura. Estuve reunido hace unas semanas con el Intendente Santiago Pasaglia, y me planteaba cómo fue el municipio cuando ellos iniciaron su gestión y cómo es hoy. En qué han podido transformar y modificar cosas estructurales para San Nicolás. Y la verdad que yo me quedé asombrado en un montón de aspectos, incluso cuando me comentaban cómo encontraron el municipio cuando arrancaron la gestión, yo veía un paralelismo, una similitud en algunos puntos con respecto a lo que pasa en Bolívar. Entonces me pareció súper interesante tener esa experiencia, poder ahondar en políticas públicas que nosotros consideramos fundamentales y prioritarias para el partido Bolívar.

“A partir de ahí empezamos a avanzar en esas charlas y nos decidimos por esta propuesta que no tenemos duda que además apunta a la renovación. Tanto Manuel Pasaglia, que es el fundador del espacio, y Santiago Pasaglia, el Intendente de San Nicolás, promueven la aparición de nuevas caras en la política, la renovación política”

julepeEl denominador común es convencer a participar a gente que no vengan del palo de la política, que incursionen. En nuestro caso, nuestra propuesta local para Bolívar va en el mismo sentido. Yo hace meses que vengo dialogando con un montón de personas que tienen interés por aportar para Bolívar, por una mejora en distintos aspectos.

Venimos incluyendo un montón de gente nueva en nuestro espacio, en nuestro proyecto, y eso se ve tanto en la lista de candidatos que nosotros presentamos, en los cuales 17 de 19 no habían estado en mi proyecto del 2023, y unos 15 o 16 no habían participado nunca en una lista. Luego si vamos a lo que es la conformación del espacio, la estructura de trabajo y el equipo de militancia y demás, te diría que un 80% de las personas que participan de este proyecto participan por primera vez en la política, algo que para mí es también un orgullo. Es un doble desafío, en un principio porque te toca liderar un espacio nuevo, que llega al hábitat de la política local, en una elección desdoblada, que tampoco es algo que se tenía experiencia en la mayoría de los espacios, y con gente nueva creo que hay muchos motivos para encararnos.

La autocrítica no debe faltar

kinotoPor supuesto que hay que hacer una autocrítica también de la clase política, tenemos que hacer una autocrítica en que muchas veces nos hemos visto alejados de los problemas de la sociedad, de los problemas concretos. Por eso esta propuesta está muy enfocada en lo local, en buscar soluciones concretas a los problemas cotidianos de la gente, me parece que eso es fundamental, en el día a día.

Rodrigo Estrebou

Tengo que reconocer que cuesta dar el paso a la iniciativa para sumarse, por ahí cuando me lo planteó Nico en el 2023, fue un momento que no sabía si todo el tema de lo que va a pensar la gente en esta ciudad de chicas, teniendo actividad privada. Pero después te ponés a pensar y decís que no se involucra nadie y nadie decide sumarse, vamos a seguir en la misma de siempre, y quejarte en una mesa chica o quejarte por las redes sociales tampoco sirve de nada.

Una cosa que por ahí siempre me recalcó Nico o por ahí que nos dice a los más nuevos, que el temor que tenemos porque entendemos poco de política y tampoco hay cosas que no es que tenés que entender tanto, sino tener el sentido común para poder ir a las cosas concretas. Sin la necesidad de hacer una carrera seguir una carrera política para darte cuenta de las cosas prioritarias que faltan.

Nico Moran

hulemaLa gente demanda respuestas concretas también, por supuesto que no cree en los espejitos de colores, sino hay un programa, una planificación, una idea de cómo uno va a encontrar esas soluciones, que no queden solo en títulos, en propuestas que son títulos, sino un trabajo de fondo, un trabajo planificado, que es lo que estamos haciendo desde nuestro espacio. Me parece que ahí se van a encontrar las soluciones reales y la gente va a empezar a creer cada vez más en la política. Esa es un poco la iniciativa.

En Bolívar  hay barrios que están olvidados, descuidados, abandonados en algunos casos, y barrios que están más acomodados en cuanto a los servicios. Qué bueno sería lograr un equilibrio mayor en cuanto a los servicios y prestaciones. Creo que hay que trabajar mucho en lo que es infraestructura barrial. Después, el tema de la modernización del Estado, obviamente que sabemos que es una demanda y que eso ordena y le simplifica la vida a la gente.

Conformar un grupo de trabajo fuerte y con mucha pasión

Conformar los planteles de trabajo y formar la fuerza en la provincia para después iniciar el camino hacia el 2027. En dos años hay un tiempo más que interesante para armar los equipos y yo lo estoy pensando lo mismo para Bolívar. Armar los equipos sólidos para poder llevar soluciones concretas en cada uno de estos temas que hablábamos.

“Nosotros tenemos claro que hoy en Bolívar hay más gente que quiere un cambio en la gestión municipal que la que quiere que continúe la misma gestión municipal”

Posiblemente se ha dado este resultado de continuidad y no cambio, porque no hemos podido confluir en un espacio único o no hemos podido confluir en poder aglutinar, por así decirlo, toda la gente que quiere un cambio que pueda elegir esa opción y que se dé el cambio. Tenemos un desafío enorme los dos años siguientes. En esta elección vamos a tener una oferta electoral en la oposición en distintas listas. Considero que todas son importantes y no tengo dudas de que nosotros podemos ser quienes podamos a partir del 7 de septiembre, después de la elección, porque hoy competimos y obviamente cada uno de esos espacios, si se quiere hay tres listas fuertes en la oposición que son la nuestra principalmente, la que encabeza Emilia Palomino y la que encabeza César Pacho. No tengo dudas de que podemos confluir en el futuro y no tengan dudas la gente, no tengan dudas de que luego de esta elección yo voy a ser el primero que los va a ir a buscar y los va a abrazar tanto a Emilia como a César para que vayamos en conjunto a construir una alternativa.

Texto Abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: