Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 15:09 -

NOTA CON AUDIO

9 de agosto de 2025

Alejandro Speroni: "El 7 de spetiembre, le ponemos fin al Kirchnerismo, no hay otro proyecto ni plan que derribar a esta fuerza"

El candidato a Senador por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, visitó los estudios de FM 10 junto a los candidatos concejales César Pacho y Sandra Santos, en el espacio que FM 10 le brinda a los candidatos de cara a las elecciones de septiembre. En este artículo, se encuentra el audio completo de la entrevista.-

Alejandro Speroni-Candidato a Senador Provincial

“No podemos pretender que las transformaciones profundas que estamos llevando a cabo en la recomposición de las cuentas, en el orden económico, en la dignificación de la vida de las personas, en la sociedad toda, en las instituciones, se refleje de manera automática e inmediata en la economía real, en la economía de todos los días”

litulaYo fui candidato a Intendente de Tapalqué por la Libertad Avanza, estaba viviendo en España, en Mallorca, precisamente. Soy abogado y también agrónomo, y había decidido instalarme un tiempo en España. Me dedico siempre al campo, toda la vida me he dedicado a eso juntamente con la abogacía. Fui abogado de entidades financieras muchos años y después de haber sido candidato a Intendente de Tapalqué me llamaron del equipo económico para integrarlo como subsecretario legal.

“Por lo tanto, me instalé en Buenos Aires de lunes a viernes hasta el día de hoy. En este momento, debido a esta nueva y tan honrosa responsabilidad que se me ha conferido, que es la de encabezar la lista de candidatos a senadores por la séptima sección, estoy más dedicado al territorio y así va a ocurrir a lo largo de este mes, sin descuidar mis tareas en Ministerio de Economía”

Gracias a la tecnología de comunicación, hay mucho que se puede hacer a distancia, pero voy a estar en los dos frentes, pero principalmente abocado a la campaña. Que es lo que me mueve hoy concretamente. Acompañar a nuestros prestigiosos candidatos a concejales. Haré lo propio en la localidad del 25 de mayo, en la cabecera y en las localidades también.

"Yo lo vivo con gran entusiasmo, te diría que animado del fuego sagrado que nos inspira esta misión, que es una misión muy trascendente, que se puede resumir en afirmar que es el primer hito, el primer paso, el primer impulso por regenerar moralmente a nuestra nación. Vos viste que los documentos públicos, todos hoy, por decreto del Ejecutivo Nacional, tienen como epígrafe año 2025 de la reconstrucción de la nación argentina"

juloEstoy convencido de que eso ya ha ocurrido, si bien es un proceso de largo aliento, esto no es magia, no hay que incurrir en el infantilismo, en el que muchas veces caen las posiciones políticas ideologizadas, que son dicotómicas, que son simplistas, reduccionistas. No podemos pretender que las transformaciones profundas que estamos llevando a cabo en la recomposición de las cuentas, en el orden económico, en la dignificación de la vida de las personas, en la sociedad toda, en las instituciones, se refleje de manera automática e inmediata en la economía real, en la economía de todos los días.

¿Por qué? Porque venimos de décadas de expoliación, de expropiación, de abuso, de atropello, de saqueo. Entonces, la población argentina principalmente, los argentinos inversionistas del exterior miran primero qué es lo que hacemos los argentinos, padecemos un verdadero trauma, un justificado trauma. Entonces, el que tiene un peso piensa muy bien antes de invertirlo en la actividad económica nuestra, porque no lo quiere perder, ya lo ha perdido, es legítimo, es una reacción natural.

"Esto lleva tiempo, no vamos a macanear Milei siempre habló de 20 a 30 años, jamás dijo esto se hace de un día para el otro, no es un demagogo, precisamente es un antidemagogo, es un hombre que tiene especial celo por decir la verdad y un bajísimo umbral de tolerancia frente a la mentira, al engaño, al embuste, a las palabras fáciles. Eso a mí me resultó cautivante, yo no lo conocía personalmente, ayer lo conocí porque hicimos la presentación, fue el primer acto de campaña, como habrán visto"

Yo sentí que venía del futuro, y se lo quiero transmitir a nuestros vecinos, no creamos que estamos totalmente inmunizados, libres de que nos ocurra eso. Si nosotros seguimos con las políticas, felizmente hemos terminado con eso, nunca más al kirchnerismo. Si seguimos con la demagogia, con el engaño, con la dignificación de la miseria, esa cosa tan perversa de generar tensiones dialécticas entre el que es pudiente y el que está en la miseria, que es una situación muy triste que no se puede dignificar, y la estigmatización como contrapartida de la riqueza, vamos camino a eso.

Hay una explicación histórica de por qué se eclipsó la Iglesia Católica, que era inspiradora de la estética, de la ética, de la cultura durante siglos. Bueno, se eclipsó, y los atributos de Dios se los asignaron de una manera neurótica al Estado, a los gobiernos. Y hay unos pícaros que se han aprovechado. En algunos países el mayor grado que en otros.

“El nuestro es un caso paradigmático, tendríamos que ser un país rico, próspero y nos dejaron 50% de pobreza”

Eso es culpa de Milei? No, Milei está haciendo todo para reencauzar el país por la buena senda. Entonces, sigamos adelante y tengamos confianza. Eso le decía ayer a la gente. Tengan confianza.

“El 7 de diciembre le ponemos fin al kirchnerismo y todo lo que significa, no hay proyecto que no sea derribar a una fuerza. No le pidamos a este gobierno un plan. No lo tiene. ¿Cuál es el plan? El único plan es desregular”

Es aliviar de las espaldas de los agentes económicos el peso abusivo que tiene el Estado. Que sirve para enriquecer solamente a los privilegiados que forman parte de él. Y empobrecer a la población. Eso es lo que hay que hacer, y esforzarse de manera sostenida y con mucho sacrificio.

César Pacho-Candidato a Concejal

hsaloLa verdad que bien, yo lo que veo en la gente, como bien dice Alejandro, veo un cambio, veo una transformación, algo distinto. Y por ahí llama la atención que, como vos estás mencionando recién, vas a un barrio muy humilde y te dicen, aguante Milei, viva Milei. Yo ando por todos lados, ando por las localidades y metido en cada rincón del partido Bolívar. Y yo creo que la gente lo está tomando como siempre. Tiene gente que no, y mucha gente me ha escrito en las redes diciéndome que esto no me gusta, esto como lo ha pasado otro día.

El Estado, desde que volvimos la democracia, creció tres veces más o cuatro veces más y no tenemos tres veces más de servicio, tres veces más educación, tres veces... todo lo contrario. Hay que contratar seguridad privada, hay que contratar la prepaga. Quiero decir, y como bien dice Ale, hay que volver a bajar un poquito eso, porque todo tiene derecho.

Y quién tiene obligaciones,? Porque vamos a ver, de cualquier tema que toquemos, y vas a ver que todo es derecho, todo es derecho. ¿Pero cómo hacemos para modificar esa matriz que en los 40 años de democracia no hemos tenido la capacidad? Y hablo de todos acá, estoy poniendo a todos en la misma bolsa. Es decir, nadie se atrevió.

Hay que trabajar en el Desarrollo industrial, instalar en un parque industrial, traer empresas que son necesarias para el mercado laboral. El otro tema que también me preocupa mucho a los jóvenes, todo lo que es conocimiento, inteligencia artificial, traigamos carreras acorde a eso, dejemos los chicos trabajando acá, exportemos laburo afuera, porque hoy, la verdad que todavía existe materia gris en Argentina muy buena, donde exportamos talento, entonces, hagámoslo desde Bolívar, sentado en una computadora, y que ese pibe pueda entrar dólares, trabajo, y que viva bien, que en definitiva es lo que necesitamos.

“No podemos hacer populismo, prometer cosas que no lo vamos a hacer, porque en definitiva la tarea que tenemos que llevar todos, inclusive todo este nuevo equipo que hemos conformado, es decirle la verdad a la gente”

La verdad a veces duele. Porque a veces es mucho más fácil que yo me ponga en la cámara y diga, quédate tranquilo, que te voy a conseguir esto, y la gente es pan para hoy y hambre para mañana, y hace 40 años que viene sucediendo eso.

Sandra Santos-Candidata a Concejal

Desde el PRO, siempre fue lo que vinimos haciendo anteriormente. Entonces, ¿cómo nos vamos a apoyar estas nuevas ideas? ¿Cómo nos vamos a apoyar, como decía Alejandro, la dignificación de la gente? Que la gente gane su dinero, no porque se lo regalan.

Los planes empiezan hace muchos años y no porque yo sea grande sino porque me lo contaron hace muchos años con Chiche Dualde. En ese momento esos planos los manejaban las famosas Manzaneras, que eran quienes manejaban justamente las manzanas de los barrios y sabían si las mujeres llevaban a los niños con su escolaridad, si tenían vacunación, cómo estaba ordenado.

Existía una contraprestación, ya que lo que hacían era dar cuatro horas de su tiempo para trabajar en lo que sea, en un comedor, en un hospital. Entonces era ese dinero era algo digno que recibían. Yo por ejemplo a veces que paseo por los comedores escolares o los comedores sociales, me doy cuenta que sus madres, y es lamentable lo que digo, hacen depósitos de los hijos ahí adentro y ni siquiera toman para lavar una taza.

Para ayudar a la gente que está ahí en forma gratuita. Entonces eso es lo que hay que cambiar. Yo me acuerdo que cuando trabajaban ANSES, venían mujeres que cobraban la Asignación Universal, y los chicos realmente venían en un estado paupérrimo. En lo personal, tengo una esperanza que estamos en el camino correcto.

Texto Abreviado-Audio Completo

Radioshow 2025

COMPARTIR: