NOTA CON AUDIO
6 de noviembre de 2025
Santiago Vicente: "El temporal trajo viento y piedra que nos dañó las instalaciones y nos perjudicó fuertemente en la producción"

El joven emprendedor fue entrevistado por Daniel Ledesma, y contó lo que le sucedió en un campo de Pirovano, cerca de la planta urbana. Allí producen huevos de campo con gallinas libres de jaula, y lo comercializan en Bolívar y la zona. Tras el evento climático, las instalaciones daños severos, pero se están recuperando con esfuerzo y ayuda de gente amiga. No te pierdas el audio completo de la nota.-
“Nosotros tenemos un emprendimiento, porque todavía le estamos dando batalla, que se trata de la producción de huevos a través de gallinas libres de jaula”
Tuvimos un evento climático bastante importante justo en el lugar donde estamos, que es al sur de Pirovano, cerca de la planta urbana. Tras la tormenta reciente, pasó una manga de piedra y viento muy fuerte, si bien a nosotros particularmente en el galpón este, lo que más nos afectó fue el viento, no tanto la piedra, pero igual la piedra fue muy muy abundante y justo en este lugar, porque incluso estando relativamente cerca del pueblo, en el pueblo cayó muy poquito, pero agarró una manga en nuestro sector.
Estimamos que es probable que haya sido la misma que fue para el lado de Urdampilleta, que fue muy fuerte, y lo catastrófico es el tema este del galpón y las gallinas y los pobres animales que estaban ahí adentro, durmiendo de noche, pero también arrasó con los cultivos acá en la zona que estaban muy avanzados, por ejemplo trigo sembrado de todos los vecinos de acá del barrio, faltándole un mes para cosecharse y no dejó nada. Girasol también recién nacido, sembrado hace poco, tampoco quedó nada.
Ustedes producen huevo de campo con gallinas libres de jaula para vender en la zona acá en Bolívar o afuera?
La verdad es que vendemos en Bolívar y la zona. Lo nuestro es una tendencia que es bastante conocida, porque está a nivel nacional e internacional es muchísimo más fuerte todavía, que es un poco volver a las raíces de la producción. En la producción de huevos siempre se fue como tendiendo a la automatización de todo. Desde la gallina clásica de campo, que está en el monte y duerme arriba de las plantas, fue eso automatizándose a lo largo de los años hasta llegar a un punto límite, que es la gallina encerrada en una jaula muy chiquitita, donde lo único que hace es comer, tomar agua y poner huevos, y no tiene un conocimiento de lo que es el hábitat natural.
“Desde el punto de vista de la producción industrial automatizada, es algo muy eficiente para lo que es la producción del huevo, pero va en detrimento del bienestar animal”
La gallina esa no conoce la vida prácticamente. Está encerrada en una jaula muy chiquitita y toda su vida la pasa ahí. Este sistema en el que estamos nosotros, que es conocido como gallinas felices, es un sistema que trata de preservar lo mejor de cada uno de esos dos extremos. Tratar de llevarlas sin perder de vista la producción, pero tratando de volver a las costumbres que las gallinas tienen naturalmente, como por ejemplo subirse a un árbol, subirse a una percha, que eso cuando está enjaulada no lo puede hacer, o lo que son los baños de tierra, que se le dice cuando una gallina naturalmente. Es algo que genéticamente lo tiene la gallina, que cuando está enjaulada no lo puede hacer, pero sí el instinto animal lo tiene. Entonces la idea de este tipo de sistema es preservar ese bienestar animal y esa libertad que tienen las gallinas, y a su vez tratar de automatizarlo de la mejor manera, preservar nuestro bienestar animal como te decía, pero automatizarlo hasta el punto de mejorar la producción.
Hay algún estudio que permita saber cuál es la diferencia de calidad, de sabor, del porcentaje de mayor prestación proteico que puede tener un huevo de una gallina alimentada y criada de esa manera a la jaula?
Si vos lo miras en cantidad, se produce mucha más cantidad en un sistema industrial del de gallinas de jaula. La diferencia está en que el sistema este de gallinas libres de jaulas es de menor producción. Pero la menor producción se dice que está compensada por la calidad del huevo. Lógicamente que también esos sistemas de jaulas son más eficientes desde el punto de vista de alimentación.
Una gallina o un animal que directamente no tenga movimiento y solo come para producir un huevo es lógico que va a gastar menos alimentación que una gallina que sí tiene espacio y puede circular y moverse y en eso gasta energía y es alimento. A la hora de uno evaluar un costo, el costo que se tiene de producir huevos bajo el sistema de libres de jaulas es mayor.
Qué daños les ocasionó la piedra y el temporal de este lunes?
Todavía estamos en proceso de salvataje así que los daños no los hemos cuantificado, pero el daño es muy importante. Ustedes habrán visto algunas imágenes, se voló el techo y parte de ese techo cayó sobre gallinas y lógicamente las mató. Pero todavía lo que pasa es que desde ayer a la mañana y hasta ahora lo que estamos haciendo es tratar de salvar todos los animales y acondicionarlos para que estén de la mejor forma para tratar de seguir adelante.
Lógicamente ese galpón hoy está todo destruido así que los animales ahí no los podemos tener así que con la ayuda de algunos vecinos que nos están dando una mano estamos tratando de ir acomodándonos como podemos. Algo anecdótico, ayer las gallinas desde la madrugada de ayer y hasta anoche prácticamente no pudieron comer alimento y a pesar de todo, hoy a la mañana muchas gallinas arrancaron poniendo huevos, la verdad que la resiliencia de esos animales es algo increíble.
Se recuperan rápido me decías?
Lo que pasa es que la gallina es un animal muy noble y el hecho para meternos en tecnicismos pero lo que es la generación de un huevo es un acto de la naturaleza que es realmente increíble y que la gallina, la que no se murió, tenga la capacidad de poder seguir adelante con la generación de lo que es un huevo es un evento de la naturaleza glorioso. Sí, es increíble, porque con todo el estrés que han pasado está bien porque venían en muy excelentes condiciones hasta antes del temporal pero son animales que no les falta la alimentación, ni agua y están súper atendidas todo el tiempo pero en las últimas 24 o 30 horas han estado pasando un estrés tremendo.




