Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:07 -

NOTA CON VIDEO

20 de noviembre de 2025

Alejandra Comas: "El Museo era un sueño de mi papá, y ahora lo logramos cumplir recientemente"

Se encuentra en Prolongación Rondeau y Ranqueles de Barrio La Ganadera, y Sandra Renna y César "Gallego" Pérez lo visitaron este jueves por la mañana, para obtener el testimonio de su creadora y recopilar imágenes.-

“Mi padre hace muchísimos años comenzó con el quincho en mi casa de calle Las Heras, pero empezamos a construir con mi hermano y se llenó de tejas, machimbre, y la verdad es que nunca pudo haber realizado su sueño, que era tener un quincho hecho museo”

Entonces desde hace 12 años comencé yo a construirlo, y este domingo como que le pusimos el moño, porque terminó de organizarse, ya que es complicado, muchos me preguntaban si tuvo alguna asesoría, un asesoramiento, mejor dicho, museológico. No lo tuvo, esto es una organización afectiva, está hecho estilo rincones, donde se encontrar de todo.

“Esto comenzó con algo que pintó mi hermana Gabriela, que es el árbol genealógico. Ah, bien, el árbol genealógico lo pintó Gabriela, comienza acá, ves, es un árbol, para que la gente vaya recreando, es en la pared, es una pintura de un árbol, donde en la raíz del árbol están las fotos”

Después, el más conocido, por así decirlo, en la historia bolivarense, es mi bisabuelo, que es Enrique Calac, para nosotros abueloío, que yo ya di una entrevista una vez en una radio con mi primo, contando la historia de él, y se desprenden las siete generaciones. Cada rama tiene un álbum, un cuadro con todas las fotos de los integrantes. En realidad, tengo el álbum completo, está acá, en mi casa, con la historia de cada uno en fotografía.

Acá lo que vas a ver son la historia de primos, de tíos, primos, sobrinos, sobrinos, nietos, donde están mezclados todos. La idea es, ves, ya empecé colocándole los nombres para que vean cuál es cada rama. Acá vas a ver, por ejemplo, que en esta rama, que es la de mi abuela, nosotros le decíamos tía Chicha y Dora, que todos la pueden llegar a ubicar porque era la mamá de Tocotó Vaccarezza.

Y vas a ver todo lo que fue, yo lo compré en la primera barata del Asilo de Ancianos porque ellas estaban en la primera comisión del asilo de ancianos. Entonces vas a ver un ventilador, una mesa de luz, la cama, los bastones y las sillas que pertenecieron a la primera compra que hice en el Asilo de Ancianos. Cada rama, digamos, para donde dispare la pintura de la pared, abajo están los objetos relacionados con esta persona.

Sí, algunos, algunos. Después, por ejemplo, vas a encontrar el diploma. Esos zapatitos fueron nuestros, de mis hermanos y míos, y otros que me donaron. Vas a encontrar un diploma de la convención constituyente de la provincia de Buenos Aires a que mi bisabuelo fue congresal para la reforma de la constitución. Además de haber sido intendente dos veces acá en Bolívar.

Texto abreviado-Audio Completo

Video Completo

COMPARTIR: