NOTA CON AUDIO Y VIDEO
25 de noviembre de 2025
Dirección de Cultura Municipalidad de Bolívar: Anunciaron oficialmente el comienzo de la etapa de cierre de los talleres

Lo hizo formalmente este martes por la mañana, Jorge Fernández, en diálogo con el canal de noticias de FM 10 Ciudad y Multimedios Bolívar.-
Cierre Pirovano 25 noviembre
Al aire libre, con música, donde vamos a estar compartiendo todo lo que se trabajó durante todo el año en cada uno de los talleres, con las propuestas desde cultura y también nos van a estar acompañando otros talleres que son de adultos o de otras áreas que, bueno, se juntan y todos hacen una gran muestra para que toda la familia pueda ir y compartir.
Ahí corre el mate, corre la torta que hizo la Pastafrola, corre todo, digamos, para poder compartir porque para ellos es una fiesta haber llegado hasta esta instancia del año y poder mostrar a sus familiares lo que hacen cada vez que van a los talleres. La verdad es que es muy lindo porque cuando comienza el año comienzan con mucha expectativa, con a ver qué es lo que va a pasar, qué es lo que voy a hacer, podré, no podré, y bueno, y llegar a esta época del año con las producciones.
"Estoy hablando del caso de la gente que recién comienza, pero también tenemos el caso de la gente que viene ya trabajando desde hace un par de años, ya se nota porque muchos de ellos ya están vendiendo sus productos en las ferias, de artesanos y manualistas"
Hoy vamos a poder encontrar todo lo que tiene que ver con diseño de indumentaria, talleres Folclore. En la parte de canto, con Seba Caire, hay un taller de arte, también de Bordado Mexicano, pero también nos va a estar acompañando la Escuela Municipal de Gimnasia Artística del CEF Nº5, que si bien no es una actividad de cultura, pero compartimos el espacio porque realmente es muy lindo convivir con todos ellos, y también el taller de memoria de adultos mayores.
Alguna de estas disciplinas participaron en los torneos, en Mar del Plata?
Sí, muchísimas, todo lo que son talleres de arte, tanto de dibujo, pintura, fotografía, gastronomía y también participaron. Les fue muy bien en la etapa local y regional también muy bien, pero bueno, ahí pasó una sola que fue nuestra representante en Mar del Plata, que en este caso fue de Bolívar.
También estamos trabajando mucho, bueno, los profesores, junto con los alumnos, todo lo que tiene que ver con materiales reciclados, cómo elaborar a partir de un producto, cómo modificarlo y construir una pieza de arte o algo decorativo. Realmente eso es muy lindo porque uno tiene que empezar a ver el material desecho como un posible objeto de potenciado. Y realmente eso es muy interesante porque vos decís, ¿este macetero colgante era una latita de conserva? Sí. Sí, es decir, mira vos, qué creatividad.
Tenemos el taller de Indumentaria, Fotografía, el taller de dibujo y pintura a cargo de Gustavo Alaimo, el club de lectura y el taller de escritura creativa. Tenemos tango y el de danzas urbanas. Y también este año por primera vez vamos a estar mostrando en un taller una propuesta muy linda, muy interesante para todos.
Descubriendo tu celu
No hacen teatro, pero van a hacer una especie de dramatización de todas las cosas que pueden hacer con el celular, más allá de mandar un WhatsApp o hacer un llamado. Cómo pueden jugar creativamente con una foto, cómo subirlo a una red, cómo atender esos llamados que a veces no sabemos cómo hacer, cómo pagar el estacionamiento u otros servicios que son habituales.




