Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 06:57 -

NOTA CON AUDIO

29 de abril de 2025

Alumnos de la Escuela Salesiana de Del Valle, ganaron la competencia sobre Lechería, que se organiza en Suipacha

La docente Florencia Celma dialogó con Daniel Ledesma en el programa Radioshow, y contó cómo fue el logro de sus alumnos, compitiendo con muchas escuelas de toda la región. Morena Fuster de Urdampilleta, Nahuel Bazán de Tapalqué y Morena Mateos de Henderson, conformaron el equipo que resultó ganador absoluto.-

Expo Suipacha 2025 (del 24 al 27 de abril)

La competencia se hace todos los años en el marco de una exposición rural en Suipacha, dedicada más que nada al tema Lechería. Ahí se conforma un concurso de conocimientos lecheros, desde el colegio ya hemos ido varios años.

suipa

Este año fuimos a competir con tres alumnos de la Escuela Salesiana de Del Valle, que son Morena Fuster de Urdampilleta, Nahuel Bazán de Tapalqué y Morena Mateos de Henderson

Los que participaron fueron 21 equipos de 18 escuelas de toda la región, y tuvimos el honor de ser los ganadores. Los chicos hicieron puntaje perfecto. Quiero contar que se se prepararon un montonazo, estudiaron muchísimo, y eso les permitió hasta evitar un desempate como sucedió otros años. Esta vez, no hubo nadie que se nos acercara.

Debían responder sobre Lechería en general, porque se pueden referirse a las instalaciones, maquinarias, industria, razas, anatomía, producción de leche, enfermedades, todo lo que tiene que ver con la producción lechera y con la industria también. Datos a nivel nacional e internacional, son muy amplios los contenidos, son preguntas de múltiple opción, los chicos marcan cuál es la correcta, y después, se van haciendo varias rondas.

Morena Fuster (Urdampilleta)

tulipEs un orgullo muy grande poder traer el primer puesto para la escuela. Para sintetizar, te cuento que a nosotros nos dan una hoja donde hay preguntas, por ejemplo, en la primera ronda hay cinco preguntas, y entre los tres decidimos cuál es la correcta.

Es decir que la decisión es colectiva?

Exacto, porque hay temas que nos dividimos, por lo que tal vez uno sabe más de una cosa que otro, entonces entre los tres elegimos cuál es la respuesta correcta. La verdad es que estábamos muy confiados, dudábamos muy poco a la hora de elegir cuál era la respuesta correcta, habíamos estudiado un montón.

Para poder prepararse lo hicieron así en forma virtual o se juntaron en sus casas?

Mientras estábamos acá en la semana en la escuela, nos juntábamos los tres y estudiábamos juntos, y en el fin de semana estudiaba cada uno por su cuenta.

En lo personal, te sirve para definir ya el perfil de lo que vas a continuar estudiando?

 Sí claro, yo me voy a ir por el lado de Veterinaria, por lo que esto me servía, porque ya me introduce en el tema en lo que quiero seguir….

Cómo fue el rebote en tus compañeros de curso, que también en definitiva terminan festejando con ustedes, y después el segundo eco en la familia?

En el curso siempre que sabíamos que íbamos a ir nosotros tres tuvimos un apoyo muy grande. Siempre nos ayudaron en todo, ya sea para estudiar, para buscar información o llevándonos mate cuando estábamos estudiando.

Florencia Celma

litopaAhora la próxima competencia es Todo Láctea, que se hace en Esperanza, provincia de Santa Fe, y van a ir otros tres alumnos diferentes, porque tratamos de que compitan la mayor cantidad de alumnos posible. A esta muestra van muchas escuelas de Santa Fe y de Córdoba, y si bien en este caso eran 21 equipos, en Santa Fe van a ser más de 50. La exigencia será mucho más grande por lo que tenemos que seguir estudiando, y todo lo que estos tres chicos estudiaron les va a servir a los que están para la próxima instancia.

Para vos también, no deja de ser una satisfacción muy grande como docente, no?

Yo estoy ancha, orgullosísima. Es impresionante lo que estos chicos me dan. Nos dan a todos los docentes, porque trabajar en esta escuela es realmente maravilloso.

Muchísimas gracias a la radio por difundirlo, porque yo creo que estas cosas hay que difundirlas, y a veces uno, no sé, se refiere a la juventud como colocando a los jóvenes en una situación de desinterés por estudiar y prepararse. Pero estoy segura que la mayoría, prácticamente el 99% de los jóvenes son muy, pero muy valiosos, todos tienen algo para dar, y esto es un claro ejemplo.

COMPARTIR: