NOTA CON AUDIO
16 de septiembre de 2025
Expo Bolívar 2025: XXXIII Jornada de Producción Animal, desde el INTA Bolívar dieron los detalles

Carolina Estelrich y Pamela Giles García, en modo conferencia, valoraron los temas que se van a adesarrollar este miércoles. Recomendamos escuchar el audio completo de la charla con los medios locales.-
"El Sorgo Forrajero en realidad, por ahí las mayores restricciones que tiene para el desarrollo es la parte comercial"
Es un cultivo muy utilizado en los planteos ganaderos. Solo que como todo, hay información disponible para que sea más eficiente ese cultivo. Y fundamentalmente, lo que por ahí va a hablar también Pamela, experimentos que tenemos relacionados a la fertilidad, con qué nutrimentos se cultiva para que nos genere más cantidad de materia seca, densidad, qué cantidad de semilla ponemos, si podemos jugar con eso y ahorrar semilla o no.
Ni hablar que después todo lo que viene para complementar Mariano en relación al manejo, que es tan importante porque podemos tener el mejor de los cultivos implantados y sin embargo después hacer las cosas mal con la hacienda y que no termine siendo eficiente. Entonces la idea es un poco abordar este cultivo de lleno. Normalmente a veces la Jornada de Producción Animal, tenía en común un mix de temas. En este caso tratamos de focalizar cultivo por cultivo viendo qué podemos aportar. Para la rotación del suelo.
Qué implicancia tiene el suelo en ese aspecto también, es un cultivo útil para dar descanso a la tierra o más o menos consume nutrientes igual que los otros?
En realidad, lo que tratamos de difundir es que el suelo tenga cobertura todo el año, que tenga raíces y plantas trabajando durante todo el año. Para eso se habla de rotaciones de cultivos. El sorgo es un cultivo que como es de verano compite con los cultivos de gruesa como maíz, soja y girasol, por eso es difícil el destino.
“Claramente se la banca ante suelos quizás son un poco menos fértiles. Pero ustedes piensen que el Partido Bolívar tiene mucha superficie con campo natural, que bien manejado, si nosotros implantamos un verde de verano podemos producir muchos más kilos de comida, de pasto”
También en este año particular, donde va a ser un año especial para todos, tanto para los cultivos forrajeros como para los cultivos agrícolas, ya viene siendo la superficie que se va, los productores han visto reducida la cantidad de campo, básicamente. Entonces necesariamente van a tener que salir aquellos que puedan a implantar repuestos forrajeros. Así que nuestra idea es que aquellos que se implanten se aprovechen y sean lo más eficientemente posible
Texto Abreviado-Audio Completo
Radioshow 2025