NOTA CON AUDIO
2 de octubre de 2025
Parroquia San Carlos Borromeo: Lanzaron una campaña de socios voluntarios, para realizar reparaciones y puesta en valor

El Padre Alejandro Bouggouste, junto a Pedro Mazzuco integrantes de la comisión colaboradora, dieron detalles en conferencia de prensa con los medios de prensa locales.
“Comenzamos nosotros con el arreglo de la sacristía que ya está finalizado, se le hizo el techo nuevo y se reparó los muebles interiores. Y como ven también, la obra del retablo que se va llevando adelante con el artista local Gustavo Alaimo, que está quedando muy bonito. Vamos a restaurar las imágenes que están por allí también y el San Carlos”
También se realizó la construcción del Cinerario, que es el lugar donde la iglesia tiene reservada para las cenizas de nuestros queridos difuntos. Entonces, todo esto lo hemos comenzado y ahora queremos dar un paso más, un paso grande pero muy lindo que es el de pedir la colaboración a toda la comunidad para arreglar los techos de la iglesia.
“Vamos a comenzar entonces con una campaña de socios voluntarios, con un bono mensual a través de un QR que les vamos a hacer llegar a todos los que quieran colaborar”
Para eso ahora les vamos a dar un número de teléfono al que también pueden comunicarse y se les reenvía el QR para que ustedes puedan colaborar con la obra del templo. La idea es tener, tenemos una cuenta en el Banco Santander que nos han facilitado también el QR y un link para que se pueda hacer la colaboración.
El bono tiene un monto fijo?
Sí, vamos a poner un monto mínimo de 10 mil pesos, que no es ni un kilo de carne, como se puede decir, no es tanto. Si consiguiéramos más o menos 500 colaboradores por mes, con eso podríamos llevar adelante la obra en dos años, y la terminaríamos.
Hubo un ingeniero, arquitecto, que vino en un momento cuando estaba el padre Mauricio Scoltore, a presupuestar el arreglo de los techos?
Se hizo un estudio de factibilidad y de reforma. Sobre ese estudio se va a hacer la reforma.
Hay un monto de la obra de lo que cuesta la restauración de los techos, o para tener una idea la ciudad?
Una primera etapa que sería arreglar la nave lateral aquí, el techo de las salones de catequesis y después las naves laterales como primera aproximación serían unos 50 millones más o menos. Después, sin contar todavía el techo central, que calculamos que llevaría unos 70 millones, entonces serían más o menos 120 millones.
Esta conferencia es justamente para pedir que alguien pueda sumarse. Vamos también a pedir a las empresas y a los campos, a las empresas agropecuarias. Algunos ya nos han prometido que nos van a colaborar. Pero sobre todo lo queremos hacer con el aporte de cada uno de nosotros porque esta es nuestra casa, digamos, y eso es lo lindo.
Se pueden comunicar al teléfono 2314-41-7158 y también pueden pasar por la secretaría.